CONDICIONES GENERALES DE USO: Aplicar en pulverización foliar. Agitar bien el envase con el producto y llenar el tanque de pulverización con el 50% de agua. Agitar mientras se añade la cantidad necesaria de Impulssor® y después completar el llenado del tanque. Mantener la agitación hasta que todo el caldo sea aplicado. Ajustar el volumen de caldo en correspondencia con el equipo de aplicación empleado y el tamaño de los árboles. Mojar abundantemente el cultivo mediante pulverización a alto volumen.
CONDICIONES GENERALES DE MODO DE EMPLEO:
• Número de aplicaciones: 2-4 para todos los cultivos
• Intervalo entre aplicaciones: 7 días para todos los cultivos
• Plazo de seguridad: 20 días para todos los cultivos
USO MENOR: Almendro: contra ácaros, cochinillas y eriófidos a una dosis de 10-20 L/Ha, en un volumen de caldo de 1000-1500 L/Ha. Realizar entre 2 y 4 aplicaciones con intervalo de 7 días entre ellas. Aplicación estival en presencia de plaga. Aplicación invernal 1,5 - 2,5 L/hl. Eficaz frente a P.ulmi. El usuario del producto fitosanitario se hace responsable de la eficacia y fitotoxicidad resultante de la aplicación en el uso menor. Platanera: contra pulgones y cochinillas a una dosis de 10-20 L/Ha, en un volumen de caldo de 1000-1500 L/Ha. Realizar entre 2 y 4 aplicaciones con intervalo de 7 días entre ellas. Aplicar en pulverización foliar. Aplicación estival en presencia de plaga. Aplicación invernal 15 – 37,5 L/Ha.
El usuario del producto fitosanitario se hace responsable de la eficacia y fitotoxicidad resultante de la aplicación en el uso menor.
• Frutales de cáscara (avellano, castaño, nogal): contra cochinillas, eriófidos, ácaros. En aplicación invernal utilizar una dosis de 1,5-2,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Aplicación estival siempre en presencia de plaga. Eficaz frente a P. ulmi.
• Bayas (frambuesa, arándano, grosella, mora): contra cochinillas y eriófidos. Aplicar a una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Pulverización foliar en presencia de plaga.
• Caqui: contra cochinillas. En aplicación invernal utilizar una dosis de 1,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Aplicación estival siempre en presencia de plaga. Eficaz frente a Cercoplastes spp.
• Cítricos: contra cochinillas, eriófidos, ácaros. Aplicar a una dosis de 120-30L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Pulverización foliar en presencia de plaga.
• Frutales de hueso (melocotonero, nectario, albaricoquero, cerezo, ciruelo): Ácaros, Piojo de San José, Eriófidos, Cochinilla harinosa. En aplicación invernal utilizar una dosis de 1,5-2,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Aplicación estival siempre en presencia de plaga. Eficaz frente a P. ulmi.
• Frutales de pepita (manzano, peral): Ácaros, Eriófidos, Piojo de San José, Psila, Pulgón lanigero. En aplicación invernal utilizar una dosis de 1,5-2,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000-1.500L/Ha. Aplicación estival siempre en presencia de plaga. Eficaz frente a P. ulmi.
• Kiwi: contra cochinillas. En aplicación invernal utilizar una dosis de 1,5-2,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000L/Ha. Aplicación estival siempre en presencia de plaga. Eficaz frente a Pseudaulacapsis pentagona.
• Vid (uva de mesa y de vinificación): contra cochinillas, eriófidos, ácaros. En aplicación invernal utilizar una dosis de 2,5L/hl y aplicación estival utilizar una dosis de 10-20L/Ha. Aplicar con un volumen de caldo de aplicación de 1000L/Ha. Aplicación estival en presencia de plaga. Aplicación invernal. Eficaz frente a P.ulmi, Targiona vitis, Parthelonecanium corni, Planococus spp, Calepitrimerus vitis, Colomerus vitis